ARTESANÍA EN VIDRIO, OFICIO, ARTE Y SUSTENTABILIDAD

Amo transformar botellas de vidrio comunes en objetos nuevos, y útiles que aporten belleza y buena energía a los espacios y las personas.

Mary Luz Diez - La Llave Mágica
Coca Diez – Artesana en Vidrio.

Una particular obsesión por las botellas me llevó a encontrarme con el VIDRIO como materia prima.

En esta búsqueda comencé a hacer reciclaje con botellas de vidrio y upcycling.

En 2013 creé mi taller La Llave Mágica, donde utilizo diferentes artes y técnicas para crear objetos únicos o de producción limitada, decorativos o utilitarios.

Para transformar las botellas de vidrio utilizo procesos totalmente artesanales como la vitrofusión, una de las artes más mágicas usada para transformar y crear a través del vidrio.

Además me encanta soldar, por lo que son de diseño y fabricación propia todas las bases de fierro de mis lámparas, percheros, separadores de ambientes y candelabros. De esta manera tengo total libertad para desarrollar ideas.

En la medida que con los años he ido perfeccionando mi oficio, la artesanía en vidrio se ha convertido en mi principal actividad y me ha dado muchas alegrías.

Mis piezas y creaciones han obtenido reconocimiento y me ha llevado a participar en múltiples eventos. Y por su puesto me llena siempre el corazón el cariño que recibo de las personas por mi trabajo.

Desde 2019 recibí el licenciamiento de uso de Marca País Chile otorgado por Fundación Imagen de Chile y el mismo año obtuve mi Registro Nacional de Artesanos del Ministerio de las Culturas, las artes y el patrimonio. Puede ver el registro AQUÍ.

COMPROMISO CON LA SALUD Y EL MEDIOAMBIENTE:
REDUCIENDO MI HUELLA DE CARBONO.

Coca Diez -  artesana en vidrio reciclado

Todas las piezas de vidrio que creo con mis propias manos en el taller las hago bajo un estricto control de calidad para garantizar su inocuidad en la salud de las personas, prefiriendo siempre procesos responsables y respetuosos con el medioambiente.

Dispongo los materiales de desecho en puntos de reciclaje. Ya sean descartes de vidrio, papel, plástico, pilas, latas, tetrapacks, u otros, los llevo a un punto limpio para su correcta disposición a los respectivos centros de reciclaje.

Reutilizo el agua del taller en un 100% para riego, considerando en todo momento la biodegradabilidad de los insumos.