Representante de la feria de artesanía más importante del mundo conoció el trabajo de 52 emprendedores de la Región de Valparaíso.


Ahí estuvo La Llave Mágica! 

El sueño de estar presentes en una de las ferias de artesanías más importantes del mundo podrá cumplir un grupo de artesanos de la región, gracias a un trabajo conjunto que está desarrollando ProChile y Sercotec y que busca que los mejores exponentes del arte regional participen en “L’Artigiano in Fiera 2015”, evento que se realizará en diciembre próximo en la ciudad italiana de Milán y que representa uno de los fenómenos económicos y sociales más significativos de los últimos 20 años.

Con ese objetivo el representante de dicha muestra internacional, Fabrizio Errico, visitó recientemente la Región de Valparaíso para reunirse con los directores de ambas entidades públicas y, de paso, aprovechar de conocer el trabajo de 52 artesanos que han participado en “Manos Maestras”, muestra organizada por Sercotec que cada año congrega en Viña del Mar a los 80 mejores expositores del sector artesanal regional.

Es así como el ejecutivo italiano pudo observar una amplia gama de productos que se caracterizan no sólo por su alta calidad, sino también por la innovación de sus diseños y el aporte cultural que representan, entre ellos joyas con aplicaciones de quínoa, productos elaborados en raquis de palma chilena, entre otras novedades.

Tras la muestra que se realizó en el auditorio del Duoc UC de Viña del Mar, Errico se mostró gratamente sorprendido, argumentando que “ha llegado a un país muy interesante y donde hay personas con las cuales podemos empezar a construir una colaboración importante para ayudar al sector de la artesanía de Chile”.

Para Víctor Hugo Fernández, director regional de Sercotec, “L’Artigiano in Fiera representa una gran oportunidad de crecimiento y vitrina inmejorable desde el punto de vista comercial y cultural para nuestros artesanos, debido a que es el evento más visitado de Europa y donde participan más de 100 países de los cinco continentes”.

Una opinión similar expresó el director regional de ProChile, Alejandro Corvalán, quien espera que esta iniciativa pueda arrojar positivos resultados en el corto y mediano plazo, partiendo por “la participación de artesanos de nuestra región en el stand de ProChile en la versión de diciembre 2015 de esta feria”.

Ver artículo fuente